Herramientas de toma de decisión empleando
nucleaciones Heisenberg |
|
El conocer como
el todo se muestra sobre sí mismo, permite diseñar
herramientas conceptuales fundamentales para tomas de
decisiones. Basándose en el hecho de lo que se manifieste en
el todo no puede contradecir lo que es permite a este
manifestar. Siendo la propuesta de que el todo es en sí el
producto complejo de una ilusión de existencia que muestra
una dinámica fractal cuántica sobre mismo, basada en
definiciones de facetas propias de la relación de los grados
de libertad aparentemente básicos que se conjuntan en
densidades y matrices de acción. Tal que el observador
siempre está atrapado en una ilusión subjetiva de
manifestación de escenarios, producto de lo que este
interpreta de una relación de sombras de información objeto
dentro otras sombras de información objeto, de manera
que Cn ↔ [Cn-1; Cn-1]. |
Características del
tratamiento de la información:
|
En facetas primitivas de
desarrollo no se percibe una conectividad de la información,
debido a que históricamente primero se enfatiza el
conocimiento a la atención de áreas primarias de la misma
para el sustento y protección de los individuos. Lo cual
conlleva a que el lenguaje abstracto inicial tienda a
mostrarse coherente con lo que es propia de la atención de
dichas necesidades. Además, de que el individuo tiende a
verse como si fuese una entidad primaria en colectividad y
no induce que esta es parte de un ecosistema mayor, entrando
en un proceso salvage de destrucción del medio en que
existe, tal que con esto domine a su aparente entorno
cercano y a los miembros de su colectividad. |
Desarrollo de un lenguaje
abstracto primitivo:
|
Para el dominio de la
colectividad por parte de grupos de poder, el conocimiento
básico tiende a ser dirigido a una base entrelazada de
acciones que hacen que los miembros crean en la necesidad de
realizar lo que indican esos credos que son inculcados a
ellos. De tal manera, que aparecen herramientas cada vez más
sofísticadas dirigidas al control de los individuos, siendo
algunas de naturaleza aparentemente intangible y otras
aparentemente tangibles. Gran parte del conocimiento conexo que se emplea para el control de los grupos, trata para la utilización y organización de la información, tal que estos puedan ser explotados por los grupos de poder que se disfrazan de diferentes maneras. Conllevando a la presencia de estructuras complejas mediante las cuales los miembros de la población son sujetos a represión, control, explotación y sumisión a las creencias que impuestas mediante el adoctrinamiento de los pueblos. Las instituciones responsables de la formación de personal técnico y profesional se han convertido en instituciones que no se dedican a la formación integral de estos, sino que su fin principal aparentemente es formar peones altamente capacitados. Por lo cual, es común que estas instituciones no valoren que sus graduados tengan buena preparación sobre antropología, historia de la cultura, psicología, filosofía y otras áreas importantes para comprender como el humano evolucionó y se integra a nuevas metas. Por ello, es fundamental un cambio profundo en los procesos de formación sobre aquellos que más impacto tienen en el desarrollo de la sociedad. El mantenimiento de betuscas concepciones como el de dinero, propiedad privada y otros, conllevan a niveles de explotación y degeneración de la sociedad. Llevando consigo la presencia de actividades indeseables drogadicción, corrupción, explotación inhumana en procesos de producción, trata de blancas, presencia potencial de todo tipo de mafias y otras. En donde es clara la relación que es propia en que se envuelven directamente o indirectamente, muchos grupos de poder. Por lo cual, las secuelas propias que conllevan a ello, deben desaparecer, naciendo otras relaciones que favorezcan a todos los miembros en forma integral. |
Mecanismos de esclavitud
sofisticada mediante herramientas propias para la toma de
decisión:
|
A pesar de esa tendencia
natural en que el hombre trata de explotar al mismo en todas
sus facetas. Es de esperarse que algo positivo se muestre,
aunque sea de forma indirecta. Siendo lo más detestable el
hecho de que los grupos de poder no favorecen el desarrollo
de los miembros, como parte de un gran sistema real con el
ecosistema global en el planeta, sino que lo que se busque
es el aseguramiento de esas estructuras de explotación de
los individuos que se han perpetuado por siglos. en donde
estas solamente cambian la máscara con que se presenta ante
la colectividad. En una colectividad avanzada es esperable que lo que por siglos se ha mantenido, tienda a mantener su sombra. No obstante, conforme el conocimiento de lenguajes abstractos acorde a lo que muestra la naturaleza, conlleve a que esto se realice en una forma no tan negativa hacia los individuos. Tal que al afectar a los individuos, se genera una semilla que puede poner en peligro el buen desarrollo de la colectividad, que como un todo deben encaminar su visión a un conocimiento dirigido a la descripción del todo. De esta manera, se podría encontrar las formas de organización que favorezcan a la colectividad, permitiendo un bien común como unidad y no por individualidad. El desarrollo de nuevos conceptos dirigidos al estudio de las diferentes facetas de convivencia de los individuos es fundamental para cualquier colectividad. Tal que como todo es parte de una misma esencia manifestada, deben existir factores que son comunes en las nucleaciones de información objeto, que entrelazan a estas facetas descriptores de como se muestra la colectividad respecto a la misma y respecto al ecosistema en que convive. Siendo propio del efecto de sombras entre sombras que se asocia al campo cuántico unificado, en donde este tiene un comportamiento fractal que se desgrana en cascada, percibiéndose de diferentes maneras. Por ejemplo, la problemática de la delicuencia es propia o generada por la estructura en que la sociedad trata de someter al individuos al control y explotación de otros. Por ello, para evaluar a un grupo de gobernantes, algunas nucleaciones de información objeto a tomar en cuenta son: crecimiento carcelario y sus particularidades, desarrollo poblacional a lo largo de todo sus territorio en sus diferentes facetas, acceso a diferentes factores sociales como salud, adquisión de empleo, de techo, aumento en la dependencia de entidades externas, etc. Tal que si un presidente indica que su gobierno ha sido exitoso porque mejoró en lo referente a lo fiscal, pero hubo crecimiento en la población carcelaria, aumento en la criminalidad y otros factores, está mintiendo, pues es un fracasado desde la perspectiva de lo que este debió hacer. Es fundamental que la toma decisiones en el futuro este acorde con una visión integral de la humanidad, tal que este avance para el bien de la colectividad, siendo necesario para ello que cambien la visión los gobernantes de los diferentes pueblos. Pues lo único que han logrado siguiendo los viejos credos, es lo que percibe en ellos, pobreza por docquier, guerras entre grupos, mantenimiento de una mafia internacional en todas sus facetas y un sometimiento de los pueblos ante los grupos de poder. Siendo estas informaciones objeto delimitadas dentro de un modelo conectivo de nucleaciones de información objeto, apto para el estudio que se desea. |
Herramientas para el
desarrollo y control de los individuos en colectividades
avanzadas:
|
La
toma decisión debe guardar una sola mira, en la que el todo
depende de todos los factores presentes en el mismo. Por lo
cual, nunca bajo ninguna condición debe analizar una faceta
de lo manifestado en la sociedad, como si esta fuese
independiente de otros factores que aparentan independencia
de la misma. Siendo esto el factor más importante en el
desarrollo de toda la problemática que muestra la sociedad
actual. En que grupos de poder someten a los demás con el
fin de explotarlos y no permitir que estos adquieran una
visión probablemente es más a fin al desarrollo común de la
colectividad. Sin embargo, como todo proceso tiene etapas a
desarrollarse, durante la transición evolutiva es importante
que quienes tomen decisiones, aprendan emplear visiones
conectivas entrelazadas de facetas que se muestren
fundamentales respecto a los objetivos que estos grupos se
han propuesto. El empleo de árboles de vorticidad
nucleacional objeto sobre nucleaciones de
Heisenberg puede ser una herramienta fundamental en la
toma de deciones, tal que estas se muestren más coherentes y
efectivas en un desarrollo que favorezcan a las diferentes
partes y en especial a quienes buscan tomar relevancia
dentro de las colectividades. |