Modelo basado en los eventos
El modelo que describe a la naturaleza en base a sus propios eventos.
Video seccionado
Primera parte: Propone
una restrospectiva de como la humanidad genera un conocimiento básico,
pasando por varios estadios de comprensión de los fenómenos que la
naturaleza le presenta y la problemática que enfrentaron grandes
personajes de la historia.
Ver en youtube
Segunda parte: Menciona
la aportación de grandes pensadores como Newton, sus propuestas para el
estudio de la mecánica de los cuerpos.Además introduce al lector en el
mundo de la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad.
Ver
en youtube
Tercera parte: Introduce
al lector en el mundo de la gran unificación del conocimiento humano,
apareciendo en las nuevas propuestas la presencia de multiversos y
realides múltiples.
Ver
en youtube
A continuación se muestra el
video
completo.En este se muestra el desarrollo histórico de
la humanidad, que parte de mitos y leyendas, pasa por la mecánica cuántica
y la teoría de la relatividad. Además, introduce al lector en el mundo de
la teoría de cuerdas, para finalmente introducir el modelo que se basa en
la esencia que muestra la naturaleza, denominado "Modelo basado en los
eventos".
Ver
en youtube
Videos complementarios
El secreto de la masa:Una
explicación detallada sobre el concepto de la masa, indicando su función
en las realidades en que se manifiestan los objetos y su origen.
Ver en youtube
Transformaciones del espacio
hiperdimensional y su contenido: Se muestra un resumen
ilustrativo sobre el concepto de transformaciones de espacios, empleando
operadores que transmutan un espacio ordinario a un espacio de otras
geometrías. Siendo dicha acción importante por lo indicado en la teoría de
la relatividad general, en donde objetos que coexisten en los espacios
deformados debido a la presencia de un campo, alteran también su geometría
intrínseca y la asociada a las trayectorias evolutivas manifestadas en su
realidad.
Ver en
youtube
Dimensiones hiperdimensionales:
Una presentación sobre la temática de las dimensiones espaciales y
de ordenamiento macroscópicas, vistas desde un concepto de generación de
las mismas como un producto de la interacción de microretículos. Además de
la dinámica de los espacios que se generan debido a su presencia. Se
presenta una clara explicación que muestra como se conforman las
dimensiones físicas, a partir de interacciones de informaciones en
estructuras diminutas, mucho más pequeñas que el átomo, cuya acción se
propaga al mundo macroscópico conocido. Dicha conceptualización obliga a
la posible presencia de universos paralelos y de estructuras de
información altamente complejas, que coexisten en un mismo espacio de
existencia, manteniendo cierto grado de albedrío entre ellas. Lo cual
equivale a una presencia de categorías de diferentes tipos de multiversos
que puedan existir. Todo basado en las premisas que el modelo basado en
los eventos propone.
Ver
en youtube
Otros videos:
Una colección de videos que tratan sobre la visión del todo, asociado a campos cuánticos unificados.
Estos videos en encuentran en youtube:
Nemesio Zúñiga
|
| La carga eléctrica y la de color son una manifestación de excitaciones del campo cuántico unificado.
|
|
| La masa es una interpretación de la interacción entre modos de vibraciónes bosónicas,
propias del campo cuántico unificado.
|
|
| El campo cuántico unificado es el todo, el cual guarda toda la información
de cualquier estado potencialmente manifestable en el mismo, siendo las vibraciones
bosónicas las que generan la ilusión de la presencia de los escenarios dinámicos,
de las diferentes realidades manifestadas en el mismo.
|
| El campo cuántico unificado se manifiesta con sus excitaciones,
tal que estas se manifiestan por bosones, los cuales tienen dos facetas,
una extensiva que involucra a mensajeros en los espacios de existencia
y otra evolvente que emula nucleaciones que la humanidad denomina partículas fundamentales, objetos
y estructuras mayores.
|
| El tiempo es un concepto creado por el hombre, el cual puede ser asociado a uno del
infinito número de formas en que la información puede ser organizada, tal que genere
la ilusión de la presencia de realidades.